El blog de Negocios en Números

Contenidos del más alto nivel para contadores, abogados y empresarios

TODO LO QUE UN PATRÓN DEBE SABER SOBRE LA PTU (Y LO QUE SU CONTADOR DEBE TENER EN ORDEN) - Guía práctica para cumplir, deducir y evitar sanciones

laboral patrón ptu Apr 30, 2025

La repartición a los trabajadores de las utilidades de la empresa (PTU) es una obligación laboral que los patrones están obligados a cumplir. 

Por eso, si eres patrón o el contador de una empresa, resulta crucial que estés actualizado al respecto. 

Tenemos un webinar completo hablando sobre qué es la PTU: cómo puedes usarla para deducir impuestos, cómo se calcula, cómo también es un beneficio para patrones y no solo para trabajadores, etc. 

Puedes ver la grabación del webinar en este enlace.

En este blog encontrarás un resumen con los puntos más importantes. 

 


🔹 1. ¿Qué es la PTU y por qué importa?
Es un derecho constitucional que obliga a repartir parte de las utilidades entre tus trabajadores. No es opcional y sí tiene consecuencias fiscales y legales.

🔹 2. Beneficios de cumplir con la PTU (sí, hay varios)
✅ Mejora el ambiente laboral
✅ Motiva al equipo
✅ Te ahorra multas
✅ Es deducible de ISR (sí, ¡alivia la carga fiscal!)

🔹 3. ¿Cuánto y cuándo se paga?
📅 Empresas (personas morales): hasta el 31 de mayo
📅 Personas físicas: hasta el 30 de junio
💵 Se reparte el 10% de la utilidad fiscal entre empleados elegibles.

🔹 4. ¿Quiénes sí tienen derecho?
👩‍🏭 Quienes hayan trabajado al menos 60 días al año
👶 Incluye incapacidades, maternidad y vacaciones
🚫 No aplica a directores, socios ni freelancers.

🔹 5. ¿Qué salario se toma como base?
Solo el salario diario. Si es variable, se promedia.
Trabajadores de confianza: se limita al 120% del salario más alto sindicalizado.

🔹 6. ¿Qué empresas están exentas?
Solo algunas, por ejemplo:
🏭 Nuevas (primer año)
🔬 De productos nuevos (2 años)
🤝 Instituciones sin fines de lucro
⛏️ Industria extractiva en exploración
(Art. 126 LFT)

🔹 7. Cuidado con las sanciones
📉 No pagar la PTU te puede costar entre 250 y 5000 UMAs
(¡más de $1.7 millones de pesos al tipo de cambio actual!)

🔹 8. PTU deducible para el patrón: sí, pero con reglas
💡 Se debe pagar en tiempo y forma
📚 Llevar registro claro de lo generado y lo pagado
📆 Consultar con un contador para aprovechar la deducción correctamente.

🔹 9. ¿Es ingreso exento para el trabajador?
Solo hasta el equivalente a 15 días de salario mínimo
💸 El resto causa impuesto. Hay que calcular bien para no retener de más ni de menos.

🔹 10. Reforma 2021: límite al monto de PTU
⛔ Tope: 3 meses de salario o el promedio de los últimos 3 años (el que más beneficie al trabajador).

🔹 11. Si hay errores en el cálculo… los trabajadores pueden objetar
📄 Tienen derecho a revisar la declaración anual y formular objeciones ante el SAT.
🕒 El patrón debe atender y aplicar la resolución, le guste o no.

🔹 12. No reclamar la PTU a tiempo = se pierde
🗓️ El trabajador tiene 1 año para reclamar
🧾 Lo no reclamado se suma al fondo del año siguiente.

🔹 13. Últimos recordatorios contables
✅ No puedes compensar años malos con años buenos
✅ La PTU no forma parte del salario para indemnización
✅ No da derecho a los trabajadores a intervenir en la administración.

📣 CONCLUSIÓN:
La PTU no es solo una obligación. Es también una herramienta para mejorar clima laboral, motivar equipos y optimizar tu estrategia fiscal.
Cumplir con ella habla bien de tu empresa y te protege ante la autoridad.


En Chávez Domínguez Consultores contamos con servicios de asesoría contable y tercerización de contabilidad en caso de que necesites dejar los números en manos de expertos para que te enfoques con total tranquilidad en hacer crecer tu negocio. 

Contáctanos:
[email protected]  

3336401753 
33 4696 4746 


BOLETINES

RECIBIR EL MATERIAL EXCLUSIVO A MI CORREO